numeros de oxidacion
lunes, 10 de octubre de 2011
importancia
los compuestos inorganicos pueden variar en cuanto a sus numeros de oxidacion en muchas cantidades, como el Mnaganeso, cada compuesto formado con cada numero de oxidacion presenta propiedades dsitintas, en el caso del manganeso por ejemplo los compuestos de los primeros numeros de oxidacion presentan propiedades basicas, y elmas alto presenta propiedades acidas, tambien varia en colores y muchas otras propiedaes, un electron de mas o de menos puede ser la diferencia entre la vida y la muerte, por ejemplo el CO2 es dañino para la atmosfera y la respiracion, pero el CO es alatamente toxico y en bajas cantidades puede matar a una persona; otro ejemplo seria por ejemplo el ion cloruro Cl, que igerimos en la sal de la comida, pero en cambio el Cl2 cloro gas, es muy toxico.
Calculo :)
Cálculo del número de oxidación
Para calcular el número de oxidación de un compuesto se procede de la siguiente forma:
* Para el SO3: se asigna al oxígeno el número de oxidación –2. Como hay tres átomos, el total será 3 × (–2) = –6, con lo que, para que la molécula sea neutra, el azufre debe tener un número de oxidación de +6.
* Para el cromo en el K2Cr2O7, se comienza también con el oxígeno. Como hay siete átomos, el total será 7 × (–2) = –14. El del potasio, como metal alcalino será de +1 y al haber dos átomos 2 × (+1) = +2.
Entre el oxígeno y el potasio suman un total de –12. Como los dos átomos de cromo deben sumar +12 para que el total sea 0, a cada uno le corresponde un número de oxidación de +6.
Para calcular el número de oxidación de un compuesto se procede de la siguiente forma:
* Para el SO3: se asigna al oxígeno el número de oxidación –2. Como hay tres átomos, el total será 3 × (–2) = –6, con lo que, para que la molécula sea neutra, el azufre debe tener un número de oxidación de +6.
* Para el cromo en el K2Cr2O7, se comienza también con el oxígeno. Como hay siete átomos, el total será 7 × (–2) = –14. El del potasio, como metal alcalino será de +1 y al haber dos átomos 2 × (+1) = +2.
Entre el oxígeno y el potasio suman un total de –12. Como los dos átomos de cromo deben sumar +12 para que el total sea 0, a cada uno le corresponde un número de oxidación de +6.
Concepto
El número de oxidación es un número entero que representa el número de electrones que un átomo pone en juego cuando forma un compuesto determinado.
El número de oxidación es positivo si el átomo pierde electrones, o los comparte con un átomo que tenga tendencia a captarlos. Y será negativo cuando el átomo gane electrones, o los comparta con un átomo que tenga tendencia a cederlos.
El número de oxidación se escribe en números romanos (recuérdalo cuando veamos la nomenclatura de Stock): +I, +II, +III, +IV, -I, -II, -III, -IV, etc. Pero en esta página también usaremos caracteres arábigos para referirnos a ellos: +1, +2, +3, +4, -1, -2, -3, -4 etc., lo que nos facilitará los cálculos al tratarlos como números enteros.
En los iones monoatómicos la carga eléctrica coincide con el número de oxidación. Cuando nos refiramos al número de oxidación el signo + o - lo escribiremos a la izquierda del número, como en los números enteros. Por otra parte la carga de los iones, o número de carga, se debe escribir con el signo a la derecha del dígito: Ca2+ ión calcio(2+), CO32- ión carbonato(2-).
El número de oxidación es positivo si el átomo pierde electrones, o los comparte con un átomo que tenga tendencia a captarlos. Y será negativo cuando el átomo gane electrones, o los comparta con un átomo que tenga tendencia a cederlos.
El número de oxidación se escribe en números romanos (recuérdalo cuando veamos la nomenclatura de Stock): +I, +II, +III, +IV, -I, -II, -III, -IV, etc. Pero en esta página también usaremos caracteres arábigos para referirnos a ellos: +1, +2, +3, +4, -1, -2, -3, -4 etc., lo que nos facilitará los cálculos al tratarlos como números enteros.
En los iones monoatómicos la carga eléctrica coincide con el número de oxidación. Cuando nos refiramos al número de oxidación el signo + o - lo escribiremos a la izquierda del número, como en los números enteros. Por otra parte la carga de los iones, o número de carga, se debe escribir con el signo a la derecha del dígito: Ca2+ ión calcio(2+), CO32- ión carbonato(2-).
objetivo
El objetivo de la formulación y nomenclatura química es que a partir del nombre de un compuesto sepamos cual es su fórmula, y a partir de la fórmula sepamos cual es su nombre. Antiguamente esto no era tan fácil, pero gracias a las normas de la I.U.P.A.C. (Unión Internacional de Química Pura y Aplicada) la formulación resulta más sencilla.
reglas
1- El hidrogeno cuando esta al principio es +1
2- Cuando el hidrogeno esta al final es -1
3- El oxigeno siempre vale -2
2- Cuando el hidrogeno esta al final es -1
3- El oxigeno siempre vale -2
Suscribirse a:
Entradas (Atom)